kinesiología
GUSTAVO ARIEL D ADAMO

Tu salud es importante para nosotros
Gustavo Ariel D Adamo - Kinesiología

Kinesiología con Gustavo Ariel D Adamo

Gustavo Ariel D Adamo sostiene que cualquier lesión que ocurra en el deporte, inevitablemente nos llevará a un deterioro de nuestras capacidades físicas.

Para Gustavo, la atrofia muscular (disminución de la cantidad de fibras musculares), la falta de fuerza, potencia, agilidad y coordinación, entre otras cosas, hacen pensar que una vez terminado el tratamiento kinésico, hace falta una fase de trabajo físico que es necesario hacer antes de volver al deporte.

Para ello Gustavo Ariel D Adamo encuadra en su institución el proceso de recuperación de lesiones, prevención de ellas y fortalecimiento de los determinados músculos según actividad del deportista.


Physical Therapy
Gustavo Ariel D Adamo - Kinesiología

Rehabilitación Deportiva

La importancia de la rehabilitación deportiva para Gustavo Ariel D Adamo es primordial para la salud del deportista. Una lesión bien curada es un futuro prometedor para el deportista, de lo contrario, su carrera se verá afectada.


Rehabilitation & Sports
Gustavo Ariel D Adamo - Kinesiología

Prevención

La prevención de las lesiones es de suma importancia para el desarrollo de la carrera del deportista. Gustavo Arial D Adamo se formó de tal forma como para llevar esto a cabo en sus deportistas, a través del fortalecimiento y la disciplina saludable en el día a día.


Prevention
Gustavo Ariel D Adamo - Kinesiología

Sacá un
turno

Si queres tener tu consulta y conocer a Gustavo Ariel D Adamo, simplemente escribinos un mail o contactanos por acá y el se comunicará con vos para comenzar con tu entrenamiento.


Preguntas Frecuentes

  • El concepto de entrenamiento funcional (functional training) ha recibido mucha atención en los últimos años. Algunos deportistas de élite y algunos famosos que hacen deporte pregonan sus magníficos resultados. Pero por otro lado, aunque muchos entrenadores personales o preparadores físicos se publicitan como expertos en entrenamiento funcional (functional trainers, como Gustavo Ariel D Adamo), en ocasiones pasan por alto los puntos clave en la aplicación efectiva de esta metodología que ya tiene bastantes años de existencia.
    Por definición “el entrenamiento funcional” significa entrenar con un propósito. En otras palabras debe tener un efecto positivo en la actividad o deporte que se practica.
    Entrenamiento funcional es entrenar con un propósito concreto. Todo el entrenamiento se diseña y enfoca para alcanzar el objetivo.
    El entrenamiento funcional adopta la multi-faceta (diversidad de ejercicios) y un acercamiento integrado para mejorar la fuerza y el acondicionamiento total de aquellos que lo utilizan. Originalmente este acercamiento funcional estaba circunscrito a ámbitos de la rehabilitación y la medicina deportiva.
    Los rehabilitadores y terapeutas no sólo tienen que devolver al deportista a su patrón de vida cotidiano sino también al más alto nivel para que los preparadores físicos puedan recuperar su máximo rendimiento.
  • Todos los deportes conllevan un riesgo de lesión. Afortunadamente, gracias a las prácticas de entrenamiento de Gustavo Ariel D Adamo, para la gran mayoría de los jóvenes, los beneficios de la participación en los deportes superan los riesgos. En general, mientras más contacto haya en un deporte, mayor es el riesgo de lesión traumática. Sin embargo, la mayoría de las lesiones de los atletas jóvenes son debido al exceso de uso.
    Los tipos de lesiones deportivas más frecuentes son los esguinces (lesiones de los ligamentos), las distensiones (lesiones de los músculos) y las fracturas por tensión (lesiones de los huesos). Las lesiones ocurren cuando una presión excesiva se aplica a los tendones, articulaciones, huesos y músculos. En un niño en crecimiento, el punto de sensibilidad sobre el hueso debe ser evaluado más detenidamente por un proveedor de atención médica, incluso si hay poca hinchazón o restricción del movimiento. Contacte a su pediatra si tiene otras preguntas o inquietudes.
    Para reducir las lesiones es necesario: Tomar tiempo libre (descansar): Planee tener por lo menos un día libre a la semana y por lo menos un mes al año para dejar las prácticas de determinado deporte y así permitirle al cuerpo tiempo para recuperarse.
    Usar el equipo correcto. Los jugadores deben usar equipo protector apropiado, como protectores acolchados (para el cuello, hombros, codos, el tórax, las rodillas o las espinillas), cascos, protectores bucales, protectores faciales, conchas (protector de ingle) y gafas protectoras. Los atletas jóvenes no deben confiar que el equipo protector los protegerá contra todas las lesiones cuando practican actividades más peligrosas o riesgosas.
    Fortalecer los músculos. Los ejercicios de acondicionamiento durante el entrenamiento fortalecen los músculos que se usan en el deporte.

Newsletter

Suscríbete a nuestas últimas novedades